
Arquitectura Web #
Se utiliza el término Arquitectura Web, para definir una tarea que requiere conocimientos técnicos de tecnología, telecomunicaciones y de diseño para sitios web.
La construcción de páginas web requiere una compleja unión de diferentes sistemas integrados entre sí: servidores, bases de datos y organización de la información.
¿Dónde alojar y cómo publicar una página web? #
Toda página web está alojada en un servidor.
Quien administra la página tiene acceso remoto a dicho servidor, de modo que puede modificar los archivos o cargar nueva información.
La publicación de una página web se produce cuando se hace pública la información que está alojada en el servidor. Tenemos que tener en cuenta que en el servidor puede haber información que no sea accesible para los usuarios; quien administra la página decide qué información se publica.
Una página web alojada en un servidor nos permite tener nuestro propio dominio, es decir, la dirección web o URL (sigla en inglés de Uniform Resource Locator, o localizador uniforme de recursos) que los usuarios utilizarán para acceder a nuestra página.
Servidor #
Es una computadora con gran capacidad de almacenamiento y velocidad que está conectada las 24 horas del día, de modo que permite a los administradores de la página y a los usuarios acceder al sitio web.
Servicio de Alojamiento (Hosting) #
Para seleccionar el servicio de alojamiento más adecuado a las necesidades de nuestro proyecto debemos tener en cuenta:
Presupuesto #
Existen servicios de alojamiento gratuito que a cambio del servicio ponen publicidad en la página web que desarrollamos.
También existen servicios de alojamiento pagos. Su valor varía de acuerdo con los servicios que ofrecen, aunque cada vez son más accesibles.
Transferencia y Espacio #
Cada servicio de alojamiento, de acuerdo con el servidor con que cuenta, tiene características de transferencia de datos diferentes.
La transferencia de datos es la información que se intercambia entre el servidor y la computadora del usuario de una página web.
Esta decisión deberá tomarse teniendo en cuenta las características de nuestra página, ya que los recursos que utilicemos en ella la harán más o menos pesada.
Es una decisión muy importante, en tanto la velocidad de descarga y funcionamiento hará que el usuario tenga una buena experiencia cuando visite nuestra página.
Una forma de analizar si la tasa de transferencia que ofrece el servicio que estamos evaluando es adecuada, es hacer un cálculo aproximado de los visitantes diarios y el promedio de descargas que realizará: multiplicamos esos números tendremos una aproximación a la tasa diaria de transferencia que necesitaremos.
Modo de Acceder #
Los servidores ofrecen diferentes propuestas para que el administrador acceda al sitio, que en general es un servicio de FTP.
Debemos conocer las características del servidor para decidir si es apropiado a nuestras necesidades y conocimientos.
La sigla FTP significa en inglés File Transfer Protocol, es decir protocolo de transferencia de archivos. Esto es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red, basado en la arquitectura cliente – servidor.
Tipo de dominio #
Los servicios de alojamiento gratuito ofrecen dominios que incluyen en su dirección el nombre del alojamiento.
Por eso, siempre que sea económicamente viable, se recomienda obtener un dominio propio que facilitará que los usuarios recuerden la dirección web de la página y permitirá cambiar de servicio de alojamiento sin que se modifique la dirección.
Dominio de una página web #
Es la dirección web de nuestra página: es una dirección única e irrepetible y por eso existen entes que las organizan y distribuyen.
La elección del nombre de dominio es una decisión fundamental, por lo tanto:
- Es la dirección que los usuarios deben recordar para acceder a nuestra página.
- Es uno de los factores principales por medio del cual los motores de búsqueda encuentran nuestro sitio.
- Da identidad a la página y de algún modo describe los contenidos que hay en ella.
Se aceptan números, letras y guiones.
Sin embargo, en un dominio no se aceptan tildes, espacios en blanco, puntos ni ningún otro tipo de símbolos. La cantidad máxima de caracteres permitidos es diecinueve (19).
ICANN #
Los dominios están regulados internacionalmente por ICANN (sigla en inglés de Corporación Internacional para la Asignación de Nombres y Números), que es una organización sin fines de lucro que se encarga de administrar el sistema de asignación de dominios.
Promoción de Página Web #
Dada la cantidad y variedad de páginas web que existen actualmente en internet, es fundamental realizar acciones que tiendan a dar a conocer nuestra página.
Algunas acciones sencillas pueden ser incluir la dirección de la página en tarjetas personales o cualquier otro tipo de papelería de la organización o empresa.
Recomendaciones Técnicas: #
Seleccionar un dominio sencillo, fácil de recordar y explicativo #
Como vimos en el apartado “Dominio de una página web” la selección del dominio es esencial para el posicionamiento de la página en los motores de búsqueda.
Si el dominio de nuestro sitio tiene en su nombre una de las palabras que un usuario escribe en un buscador, aumentan las posibilidades de que nuestra página aparezca entre los primeros resultados.
Buscar que otros sitios pongan enlaces al nuestro #
Que otros sitios pongan enlaces al nuestro otorga muchas ventajas, entre ellas: Confiabilidad sobre la calidad de los contenidos de nuestra página, atrae visitas de personas interesadas en el tema y colabora para que nuestra página web aparezca entre los primeros resultados de los motores de búsqueda.
Poner enlaces de otros sitios #
Los motores de búsqueda están desarrollados a partir de complejos logaritmos.
Entre las variables que evalúan los motores de búsqueda están ponderados tanto los enlaces a nuestra página como los enlaces que nuestra página tiene.
Sin embargo, no debemos exagerar, ya que si el contenido de la página está sólo compuesto por enlaces, los motores de búsqueda directamente lo descartan.
Seleccionar y utilizar palabras clave o keywords #
Las palabras clave son otra de las variables que más ponderación tienen para los motores de búsqueda.
El lugar fundamental para poner una palabra clave es el título, pero también son importantes las palabras clave que se colocan en las etiquetas de las imágenes o en los meta-tags que se encuentran en el código de programación de la página.
Darse de alta en buscadores #
Darse de alta en buscadores es un servicio que ofrecen algunos buscadores. Igualmente es importante tener en cuenta que no es necesario registrarse en todos los motores de búsqueda, sino en los más importantes.
Optimizar la página web #
Para que los usuarios tengan una buena experiencia navegando nuestra página, es necesario que la misma esté bien construida y evitar contenidos innecesarios que obstaculicen o hagan lenta la carga de los datos.
Los buscadores ponen primero en sus listas las páginas más rápidas, ya que se les hace más fácil de inspeccionar para sus arañas de busqueda.
Hacer publicidad bajo la modalidad “pago por clic” #
Este modo de hacer publicidad en motores de búsqueda u otros sitios web representa una buena manera para hacernos conocer y aumentar las visitas al sitio.