
El Diseño #
Ya mencionamos que el punto de partida es la selección de un tema acotado y bien definido
Una vez que estos tres componentes están decididos, ya estaremos en condiciones de desarrollar el diseño del sitio web.
¿Qué información incorporamos? #
Todo tema tiene una historia propia, un recorrido a lo largo del tiempo que lo fue convirtiendo en un asunto de interés.
Es importante relevar la información disponible, clasificarla, estudiarla y decidir un criterio de recorte de los datos.
En este punto resulta provechoso contactar a especialistas y a proveedores de contenido, que pueden aportar miradas especializadas y actuales sobre el estado de situación del tema.
Una vez que se tiene un acopio significativo de materiales, se procede a la selección y organización más específica: la jerarquización de la información.
¿Cómo priorizamos y agregamos información? #
Para clasificar y agregar información al sitio es importante elegir criterios razonables.
Es esperable de un sitio web que tenga distintas secciones y subsecciones, donde el usuario acceda a cuerpos de información agrupados por afinidad y pertinencia.
No existe una forma única de clasificar los documentos, pero sí es importante que el usuario pueda decodificar rápidamente el criterio que se aplica al sitio.
¿Cómo estructuramos el sitio? #
La estructura del sitio web es lo que facilita al usuario visualizar la jerarquización de contenidos, recorrer los enlaces sugeridos y transitar por las páginas y secciones, de acuerdo con los sentidos que desea imprimir a su navegación.
¿Qué diseño y estilo gráfico serán más apropiados al tema y los usuarios? #
Sobre gustos, no hay nada escrito.
A la hora de diseñar una página, blog, plataforma u otro servicio en línea, el creador se enfrenta a dilemas complejos #
- ¿Cómo acercar o reconciliar la diversidad de gustos estéticos de miles de potenciales visitantes en un solo sitio web?
- ¿Cómo garantizar que los contenidos agregados al sitio web cumplan con las expectativas de los usuarios?
- ¿Qué ocurre con todo aquello que queda afuera del sitio?
Este delicado equilibro entre belleza y calidad es lo que preocupa y quita el sueño a más de uno.
Consejos #
📌 La pregunta sobre qué queremos comunicar debe responderse con claridad, pues la respuesta habla de la identidad del sitio.
📌 La identificación de los propósitos y objetivos del sitio permitirá a su creador realizar una evaluación sistemática del crecimiento, desarrollo y éxito del sitio.
📌 Un diseño puede ser fantástico, pero si el contenido es obsoleto el usuario rápidamente abandonará la visita.
📌 Se debe jerarquizar el contenido por sobre el diseño.
📌 Todo sitio debe ser actualizado con frecuencia, agregando entradas y contenidos de forma sistemática. Esto es algo que los usuarios detectan rápidamente: una página abandonada es como un diario viejo.
📌 La página web debe ser de rápida navegación, fácil de cargar y mostrar información pertinente al tema.
📌 Una vez que esté habilitado el sitio, es recomendable comprobar que sea compatible con varios navegadores. Este pequeño detalle podría significar miles de usuarios que no pueden acceder a una propuesta web por incapacidad de acceso.
📌 Para dinamizar la página, reforzar el vínculo con los usuarios y ganar nuevos visitantes, es recomendable crear un boletín que informe a los usuarios frecuentes sobre las novedades del sitio: nuevas entradas, secciones, promociones, vínculos con otras instituciones o enlaces de interés.
Antes de lanzar el formato definitivo de la página, se puede solicitar a alguna persona de confianza o a un colega vinculado al tema de interés, que acceda a la página de prueba y la navegue.
Con este ejercicio de testeo se pueden obtener opiniones fidedignas de un posible usuario, que le anticipará las cosas positivas de su propuesta tanto como las que podrían ser ajustadas y revisadas.
Quien planifica un sitio web debe asumir que la belleza del sitio no le garantizará la calidad de contenidos.
Por el contrario, un sitio con excelentes materiales sin un formato y diseño adecuados difícilmente resultará atractivo para los usuarios.